Catar será el centro de atención de todas las miradas por ser el anfitrión de la 22° edición del Mundial de la Federación Internacional del Fútbol Asociados (FIFA) a partir del 20 de noviembre y hasta el 18 de diciembre.
Desde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) repasamos y te contamos cuáles son los principales productos agroalimentarios exportados y certificados por el organismo sanitario nacional con destino a este país asiático.
Cabe destacar que el organismo además certificó el menú de carne bovina que tuvo como destino a la Selección Argentina de fútbol y que va a consumir como parte de su alimentación durante su estadía en tierras qataríes. Se trata de una certificación sanitaria sin valor comercial, que no tiene beneficios económicos para nuestro país.
De esta manera el Senasa avala sanitariamente la inocuidad y la calidad de los productos enviados para que consuma el equipo argentino en Catar. Entre ellos, según el certificado sanitario emitido por el organismo argentino, se pueden encontrar distintos cortes de carne vacuna con y sin hueso.
En este contexto, la Argentina posiciona actualmente en Qatar cerca de 20 productos provenientes del agro que contribuyen en la economía nacional. Entre algunos de los alimentos destacados y que tienen un fuerte mercado en el país del Medio Oriente están los productos cárnicos, cítricos, granarios y frutales.