Ciclón Yaku deja más de 8.000 damnificados tras su paso por la costa

Senamhi: ¿Por qué se siente más calor durante el ciclón Yaku?

El paso del ciclón Yaku por la costa peruana dejó 8.347 personas damnificadas y 56.452 afectadas. También destruyó 1.406 viviendas y dejó 1.849 casas inhabitables, 55 aulas destruidas, 640 kilómetros de carreteras dañadas y 500 centros de salud en mal estado.

Así, este ciclón también dejó huaicos, lluvias intensas, inundaciones y la reactivación de decenas de quebradas en 8 regiones del Perú.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) comunicó que el ciclón Yaku se encuentra a una distancia de 1,600 kilómetros lejos de Lima.

Según la presidenta Dina Boluarte, con información del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), las lluvias intensas en la costa norte y central del país causaron que 11.000 hectáreas de cultivos queden destruidos y 28.000 animales se pierdan.

“Estas cifras muestran el poder destructivo y las terribles consecuencias que han generados las lluvias y las inundaciones en nuestro país, pero sobre todo, el enorme reto que tenemos hoy para enfrentar esta situación y salir adelante”, comentó.

La mandataria también declaró que convoca a una cruzada nacional para reconstruir el país porque es necesario apoyar a las familias afectadas por el ciclón Yaku. Aseguró que “este es el momento para la unidad, el esfuerzo colectivo y la solidaridad”.

Añadió que es importante que se ejecuten grandes obras en el corto y mediano plazo para proteger a la ciudadanía.

Cabe resaltar que desde enero las lluvias y huaicos ocurrieron principalmente en Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Cajamarca y Lima, según declaraciones que Erik Cortijo, director de Rehabilitación del Indeci, dio a RPP Noticias.

Según él, los muertos por los huaicos en todo el país suman 52, mientras que los heridos serían 51.



Fuente: https://www.infobae.com/peru/2023/03/19/ciclon-yaku-deja-mas-de-8000-damnificados-tras-su-paso-por-la-costa/

Comentarios

Comentar artículo