Bildu denuncia que el euskera sigue sufriendo "ataques" y pide su "reconocimiento real"

Madrid, 19 sep (EFE).- La portavoz de Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, ha celebrado el uso de las lenguas cooficiales en la Cámara Baja, al ser "un paso simbólico pero importante", y ha pedido el "reconocimiento real y efectivo" del euskera en todos los ámbitos, ya que asegura que actualmente "sigue habiendo ataques".

En el pleno del Congreso que estrena el uso de lenguas cooficiales coincidiendo con el debate de la reforma del Reglamento que oficilizará esta decisión, la portavoz de EH Bildu ha agradecido esta medida en su intervención, en la que ha intercalado el euskera y el castellano.

"Es de agradecer, es de destacar este paso simbólico pero importante. Pone de manifiesto una realidad que los vascos conocemos pero que este Estado niega, y es que somos una nación", ha afirmado.

No obstante, ha dicho que el euskera ha sufrido "muchos ataques durante décadas" y en la actualidad "sigue habiendo ataques", y ha puesto como ejemplo las decisiones de la Justicia española contra los ayuntamientos de Euskal Herria o "la dolorosa situación de mantener la prohibición del euskera en Navarra".

Por ello, ha pedido poder hablar en euskera "en toda Euskal Herria, también en las instituciones que dependen del Estado" a través de un "reconocimiento real y efectivo" de esta lengua, ya que asegura que los vascos tienen "negado el derecho a vivir en euskera".

"El euskera es nuestra lengua y vivir en euskera nuestro derecho. Por eso corresponde a este Estado y a este Gobierno garantizarlo y respetarlo y hacerlo cuanto antes", ha pedido. EFE

scr-cor/mcm

(foto) (vídeo) (audio)



Fuente: https://www.infobae.com/espana/agencias/2023/09/19/bildu-denuncia-que-el-euskera-sigue-sufriendo-ataques-y-pide-su-reconocimiento-real/

Comentarios

Comentar artículo