GOBIERNO SÁNCHEZ
Madrid - Los ministros del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez prometen o juran sus cargos ante el jefe del Estado y, posteriormente, toman posesión de sus carteras en el tradicional traspaso de poderes en las sedes de los ministerios, alguno de ellos de nueva creación.
(Texto) (Foto (Vídeo)
.
GOBIERNO ESTRUCTURA
Madrid - Los 10 ministerios económicos del nuevo Gobierno contarán con 18 secretarias de Estado, algunas de ellas de nueva creación como la de Economía Social y otras que vuelven a tener ese rango como Vivienda.
(Texto)
.
UE ESPAÑA
Bruselas - La Comisión Europea publica el paquete de otoño del Semestre Europeo, que incluye sus evaluaciones sobre los proyectos presupuestarios de 2024 que España y el resto de países enviaron en octubre y que analiza si cumplen con las recomendaciones emitidas en primavera.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
.
OCDE PIB
París - La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) publica la evolución del PIB de sus países miembros durante el tercer trimestre del año, después de haber constatado una ralentización de la economía durante el segundo.
(Texto)
- La organización difunde también su informe de estadísticas de fiscalidad a las empresas
.
SIEMENS ENERGY
Fráncfort - La firma alemana Siemens Energy, matriz del fabricante español de aerogeneradores Gamesa, celebra su primer día del inversor desde que el Gobierno germano decidió acudir a su rescate, algo en lo que también trabaja el Gobierno de España.
(Texto)
.
ARGENTINA MERCADOS
Buenos Aires - Los mercados bursátil y de divisas de Argentina celebran este martes su primera sesión desde la victoria del candidato ultraderechista Javier Milei, quien ha prometido la dolarización de la economía, una oleada de privatizaciones e incluso el cierre del Banco Central.
(Texto)
.
AGENDA INFORMATIVA
9:00h.- Madrid.- TRABAJO EXTRANJEROS.- El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publica la estadística de afiliación de extranjeros. (Texto)
9:30h.- Madrid.- GOBIERNO SÁNCHEZ.- Los ministros prometen sus cargos ante Felipe VI como paso previo a asumir las carteras de mano de sus antecesores en las sedes de cada ministerio Palacio de la Zarzuela
9:30h.- Madrid.- INDUSTRIA ALIMENTARIA.- La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) analiza en una jornada con expertos, investigadores y profesionales de la salud la situación y futuro del procesamiento de alimentos en el tercer Foro Nutrisensatos.
9:30h.- Madrid.- LIBERALIZACIÓN FERROVIARIA.- Jornada sobre la liberalización del transporte ferroviario, en la que participan la presidenta de Adif, María Luisa Domínguez; la presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, y la directora general de Ouigo en España, Hélène Valenzuela, entre otros. Hotel The Westin Palace Madrid.
10:00h.- Madrid.- SECTORES CONSTRUCCIÓN.- Pladur® y Algiss® organizan un encuentro con su director general, Enrique Ramírez, para hacer balance del 2023, analizar los objetivos de la compañía, y adelantar las tendencias del sector del yeso y de la construcción. Club Financiero Génova, calle del Marqués de la Ensenada, 14.
10:00h.- Madrid.- INDUSTRIA DEFENSA.- TEDAE presenta el informe "Impacto Económico y Social de la Industria de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio", elaborado por KPMG. Espacio Bertelsmann. Calle de O'Donnell, 10.
10:00h.- Madrid.- SINDICATOS UGT.- El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, interviene en el IV Comité Regional de UGT-Madrid. Av. América, 25.
10:30h.- Madrid.- MERCADOS PERSPECTIVAS.- La gestora alemana DWS presenta sus perspectivas de mercado para el próximo año (por internet y en inglés).
11:00h.- Madrid.- AUTOMOCIÓN LOGÍSTICA.- La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) presenta los resultados de la edición 2022 del Informes de Valoración Logística, en un acto en el que participarán el director general de circulación y gestión de capacidad de Adif, José Estrada, y el director general de Anfac, José López-Tafall, para analizar la situación del transporte ferroviario. Anfac (C/ Oquendo, 23. 3ª Planta).
11:00h.- Madrid.- GOBIERNO SÁNCHEZ.- La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, toma posesión de su cartera como vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social
11:00h.- Madrid.- GOBIERNO SÁNCHEZ.- Óscar Puente e Isabel Rodríguez reciben las carteras del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, respectivamente, de manos de la ministra saliente, Raquel Sánchez, en un acto conjunto en la sede del Ministerio de Transportes.
11:00h.- Madrid.- PAGOS EFECTIVO.- El presidente de la plataforma para la defensa del dinero en efectivo Denaria, Javier Rupérez, presenta la Encuesta Gad3 sobre Accesibilidad y permanencia del efectivo. Asociación de la Prensa de Madrid. c/ Claudio Coello, 98.
11.15h.- El ministro de Transformación Digital, José Luis Escrivá, recibe su cartera ministerial. Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. P. de la Castellana 162.
12:00h.- Madrid.- GOBIERNO AGRICULTURA.- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, comparece en el pleno del Senado y, a petición del grupo Popular, para informar sobre la repercusión que tendrá en el sector agrario español el recorte en las ayudas de la nueva Política Agrícola Común (PAC).
13:00h.- Madrid.- GRENERGY RENOVABLES.- El consejero delegado de Grenergy, David Ruiz de Andrés, mantiene un encuentro informativo con motivo de la celebración del Capital Markets Day de la compañía de renovables Restaurante Leña. Hotel Hyatt Regency Hesperia. (Pº de la Castellana, 57)
17:30h.- Madrid.- MERCADOS PERSPECTIVAS.- Varios responsables de Renta4 analizan las principales preocupaciones de los inversores para el ejercicio 2024 (por internet).
Madrid.- INDUSTRIA COYUNTURA.- El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica las cifras de negocio en la industria correspondientes a septiembre.
Internacional
Europa
11:00h.- París.- OCDE FISCALIDAD.- La OCDE publica su informe de estadísticas de fiscalidad a las empresas, que busca alimentar el debate sobre la fiscalidad internacional a la grandes corporaciones. (Texto)
11:30h.- Fráncfort.- ALEMANIA DEUDA.- Alemania emite deuda a 5 años por un volumen de 3.500 millones de euros.
12:00h.- París.- OCDE PIB.- Se publican los datos trimestrales del producto interior bruto (PIB) de la OCDE.
13:00h.- Fráncfort.- SIEMENS ENERGY.- Día del inversor de Siemens Energy. (Texto)
13:15h.- Fráncfort.- EUROPA SEGUROS.- El organismo supervisor del sector asegurador y de las pensiones ocupacionales europeo EIOPA celebra su conferencia anual de 2023. JW Mariott Hotel en Fráncfort y online.
15:30h.- Bruselas.- UE ESPAÑA.- La Comisión Europea publica el paquete de otoño del Semestre Europeo, que incluye sus evaluaciones sobre los proyectos presupuestarios de 2024 que España y el resto de países enviaron en octubre y que analizan si cumplen con las recomendaciones emitidas en primavera. (Texto) (Foto) (Vídeo)
17:00h.- Berlín.- UE BCE.- La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, da un discurso en una discusión de alto nivel sobre "La inflación mata la democracia" con motivo del centenario de la reforma monetaria en Alemania en 1923 organizada por el Ministerio de Finanzas alemán en Berlín. Bundesministerium der Finanzen (Eingang Leipziger Straße), Wilhelmstraße 97, 10117 Berlín, Alemania.
17:00h.- Berlín.- ALEMANIA ECONOMÍA.- El canciller alemán, Olaf Scholz, mantiene un encuentro informal con representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Organización par la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la Organización Mundial del Comercio (OMC), el Banco Mundial y el Banco de Desarrollo Africano. No están previstas declaraciones a la prensa.
18:15h.- Würzburg.- UE BCE.- La miembro del comité ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE) Isabel Schnabel participa en una conferencia de política económica internacional organizada por la Universidad de Würzburg. Neue Universität, Hauptgebäude der JMU Würzburg, HS 166, Sanderring 2, 97070 Würzburg.
América
14:00h.- Caracas.- VENEZUELA EMPRESAS.- Abogados explican las implicaciones de una reciente solicitud de arbitraje de la multinacional Kellogg contra Venezuela, que en 2018 ocupó una planta de esta empresa tras esta retirarse del país, y desde entonces ha continuado con las operaciones, con los nombres e imágenes de las marcas originales, sin autorización. (Texto) (Foto) (Vídeo)
22:00h.- Nueva York.- NVIDIA RESULTADOS.- El fabricante de procesadores estadounidense Nvidia presenta sus resultados tras multiplicar el beneficio por nueve en el anterior trimestre, favorecido por el avance de la Inteligencia Artificial.
Los Ángeles.- EEUU AUTOMÓVIL.- Salón del Automóvil de Los Ángeles, uno de los más importantes de Estados Unidos.
Buenos Aires.- ARGENTINA ECONOMÍA.- Argentina publica el déficit presupuestario correspondiente a octubre de 2023. (Texto)
Ciudad de México.- MÉXICO TRABAJO.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) afirma que “no es el momento” de aprobar la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales que discute el Congreso, al criticar los costos que afrontan las empresas por el aumento del salario mínimo y las vacaciones. (foto)(video)
Ciudad de México.- MÉXICO AGRICULTURA.- El Instituto Nacional de Estadística de México presenta el Censo Agropecuario, que busca determinar la producción agrícola, ganadera y forestal en el país.
EFECOM
cs/vnz
Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74
Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245